
Un ecólogo no necesariamente es ecologista, y un ecologista no equivale a ser científico o ecólogo.
El Ecologismo es un movimiento de tipo social que propugna un modelo de desarrollo sostenible de los recursos naturales.
Por su parte la Ecología es una disciplina científica, esto es, sujeta al método científico. La introducción del término Ecología y su estructuración como disciplina propia se atribuye desde haceun siglo a Ernest Haeckel, autor de la “Historia de la creación natural” (1869), donde integra la Ecología en la Biología, como ciencia que estudia la relación de los seres vivos entre sí y con su entorno. Por consiguiente la Ecología es una ciencia moderna que en los últimos años ha experimentado un notable impulso debido al interés del conocimiento de los ecosistemas y su conservación, aspecto que representa una de las bases de la supervivencia humana.
Por su parte la Ecología es una disciplina científica, esto es, sujeta al método científico. La introducción del término Ecología y su estructuración como disciplina propia se atribuye desde haceun siglo a Ernest Haeckel, autor de la “Historia de la creación natural” (1869), donde integra la Ecología en la Biología, como ciencia que estudia la relación de los seres vivos entre sí y con su entorno. Por consiguiente la Ecología es una ciencia moderna que en los últimos años ha experimentado un notable impulso debido al interés del conocimiento de los ecosistemas y su conservación, aspecto que representa una de las bases de la supervivencia humana.
Una cosa es cierta: sin los ecologistas que practican el ecologismo, no habría mucha audiencia que le preste atención a los ecólogos que tanto trabajan por comprender que le ocurre al medio ambiente y como interactúan los seres vivos con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opinar: