
¿Qúe es un humedal?
El término “humedal”, significa área inundada o saturada por agua superficial o subterránea, con una duración y frecuencia suficientes para soportar la permanencia de vegetación típicamente adaptada para la vida en condiciones de suelo saturado. Los humedales ocupan las zonas de transición entre ambientes permanentemente húmedos y los siempre secos, compartiendo características de ambos ambientes, por lo que actuan como ecotonos. Entre estos ecosistemas podemos enumerar a los pantanos, ciénagas, dunas, marismas, turberas y áreas similares.
¿Por qué peligran los humedales?
Los humedales sufren fragmentación de hábitat ó destrucción total cuando: se los rellena para impulsar asentamientos humanos, se sobreexplota su cuenca acuífera, sus recursos pesqueros e incluso suelen sufrir las consecuencias del cambio climático global. La fauna y flora de los humedales tiene características únicas y la mayoría de las especies sólo pueden habitar en esos ambientes. En la medida que desaparecen los ecosistemas que albergan a las especies que allí se encuentran su biodiversidad disminuye sensiblemente. De ahí la necesidad de su conservación y de difundir su importancia.
Más información en la web de Fundación PROTEGER
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opinar: